Parroquia El Buen Pastor – República Dominicana

Valor del Mes:
Honestidad
Lema del Mes:
"Hágase en mí según tu palabra" (Lc. 1, 38)

Evangelio del domingo 30 de enero de 2022

Evangelio del domingo 30 de enero de 2022

Lectura del santo evangelio segun san Lucas (4,21-30):

En aquel tiempo, Jesús comenzó a decir en la sinagoga:
«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».
Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca.
Y decían:
«¿No es este el hijo de José?».
Pero Jesús les dijo:
«Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún».
Y añadió:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».
Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

Palabra del Señor

Inician las Casas de Reunión

inician nuestras Casas de Reunión

Si tiene planes de formar comunidad y crecer en la fe, le anunciamos que inician nuestras Casas de Reunión pre retiro, el jueves 3 de febrero, a las 8:00 p.m., por Zoom.

Para inscripciones, por favor, llene el formulario https://forms.office.com/r/qDcSTfy77K.

Las Casas de Reunión son un espacio para conocer las enseñanzas de Cristo y nuestra Iglesia. Luego de varios encuentros, los grupos viven un retiro del cual se forman varias comunidades, de solteros y casados.

Estas reuniones y retiros son varias veces al año, siempre será tiempo para comenzar. ¡Anímate!

«No me escogieron ustedes a mí, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure…». Juan 15, 16

Evangelio del domingo 23 de enero de 2022

Evangelio del domingo 23 de enero de 2022

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,1-4;4,14-21):
En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.
Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque él me ha ungido.
Me ha enviado a evangelizar a los pobres,
a proclamar a los cautivos la libertad,
y a los ciegos, la vista;
a poner en libertad a los oprimidos;
a proclamar el año de gracia del Señor».
Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él.
Y él comenzó a decirles:
«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Palabra de Dios

21 de enero: Rosario en honor a Nuestra Señora de la Altagracia

Un Rosario a nuestra patrona Nuestra Señora de la Altagracia

Nuestra parroquia El Buen Pastor les invita al Santo Rosario en honor a Nuestra Señora de la Altagracia que realizaremos mañana viernes, 21 de enero, a las 8:30 a.m., en el templo parroquial.

La actividad concluirá con la Eucaristía de las 9:00 a.m. y será transmitida por YouTube.

En esta Solemnidad de la Altagracia tendremos también la Santa Misa a las 11:00 a.m. y 6:30 p.m.

¡Les esperamos!

 

Carta Pastoral de los obispos aborda pandemias sociales que amenazan a los pueblos

Carta Pastoral de los obispos aborda pandemias sociales que amenazan a los pueblos

Santo Domingo, R.D. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), en su Carta Pastoral titulada “San José, custodio del Redentor y modelo del creyente”, invita a la feligresía a imitar a San José para contrarrestar las pandemias de la mentira, la violencia, el afán del dinero y el hedonismo que amenazan a los pueblos.

En el documento publicado con motivo de la solemnidad de Nuestra Señora de la Altagracia, los obispos realizan una analogía con la pandemia del covid-19 y señalan que la pandemia de la mentira, a través de diferentes medios, “bombardea nuestros hogares presentando normas, costumbres y modelos de vida contrarios” a los valores, donde “nuestros niños y jóvenes muchas veces son víctimas de agentes que difunden falsas doctrinas”.

El Episcopado expresa que “necesitamos” personas de corazones pacíficos que protejan a “nuestras familias”, como San José, ante las diversas manifestaciones de la pandemia de la violencia: maltrato a la niñez, burlas y acosos entre alumnos (bullying), vandalismos, peleas callejeras, trata de personas, terrorismo, armamentismo, entre otras.

En ese sentido explican que, en una sociedad marcada por la violencia psicológica, verbal y física hacia la mujer, presentan a San José como “modelo de respeto hacia su esposa, la protegió, cuidó de ella y del hijo”, y exhortan a “imitarle en sus virtudes de fe, confianza, amor, entrega, sacrificio, ternura y docilidad”.

En otro orden, sobre el afán del dinero como pandemia, los prelados invitan al pueblo dominicano a mantener la unidad de la familia en las situaciones de precariedad, ya que la “respuesta no está en el dinero, sino en el Dios providente”, por tanto “la unidad familiar, a imagen de la Trinidad, no debería romperse bajo ningún concepto”, afirman los obispos.

El Episcopado en su Carta Pastoral también reflexiona que la Iglesia está ante una nueva era que requiere de una respuesta apropiada: una nueva evangelización que debe ser “nueva en su ardor, en sus métodos y en su expresión”, tal como lo indicó San Juan Pablo II.

Al tiempo que señalan: “el verdadero drama de nuestro siglo es el vacío de Dios en el alma de tantos pueblos y la verdadera pandemia que nos aqueja es la anemia espiritual”. Por lo que afirman con preocupación, que “nuestro país vive bajo la influencia de una sociedad neopagana, marcada por la cultura de la muerte, que tiene como objetivo la destrucción de la familia”.

De igual modo, expresan el regocijo con “los padres y madres de familia, y también con los hijos e hijas que, en nuestro país y en el mundo, son auténtico reflejo de la Sagrada Familia de Nazaret”, asimismo exhortan a fijar la mirada en San José, quien “continúa siendo el protector fiel de la Iglesia, de la familia cristiana y un modelo de vida para solteros y casados”.

Sobre la Carta Pastoral

Es uno de los documentos oficiales de la CED, donde los obispos se dirigen especialmente a la feligresía católica, tocando un tema doctrinal, catequético, pastoral y teológico. Su publicación se realiza en ocasión de la festividad de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano, celebrada cada 21 de enero.

El tema de este año surge a propósito del Año de San José que concluyó el 8 de diciembre de 2021, proclamado por el papa Francisco en la conmemoración del 150 aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia Universal, y en el contexto de la celebración de los 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia.

(Fuente: Diario Católico)

Nuevo corto “¡Oh, Madre Purísima!“

Nuevo corto “¡Oh, Madre Purísima!“

El Padre Ángel Abad, C. M. F., Rector del Templo de la Altagracia hacia los años 60s, dejó a los devotos Altagracianos un Devocionario que hoy dentro del marco de la celebración Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Madre Soberana y Reina del Pueblo Dominicano la Virgen de La Altagracia, la casa Productora Larimar Films, comparte y rescata una de las oraciones escritas por un devoto que atravesaba una grave crisis que luego cuenta la investigación le fue concedido el milagro, bajo el título “Oración de un alma atribulada a la Virgen de La Altagracia”.

Se puede leer en el devocionario escrito por el padre Ángel Abad lo siguiente: “Esta oración fue compuesta por un alma que atravesaba una grave crisis psicológica, moral y religiosa. Se la dirigió a la Virgen Santísima de la Altagracia varias veces, con tal fe y confianza, que muy pronto comenzó a sentir un cambio radical en su vida y en su suerte o negocios. Actualmente es un enamorado de la Virgen y a ella acude en todos sus apuros” (1967).

En esta ocasión en el marco del año jubilar Altagraciano que inició el 15 de agosto 2021 y concluirá el 15 agosto 2022, su productora Elsa Turull de Alma indica que “Queremos colaborar a la difusión de la Fe Católica y de la Identidad Nacional del Pueblo Dominicano a través del corto «¡Oh, Madre purísima!», una oración de profundo contexto para que cada devoto, en su oportuno, tiempo, criterio o lugar pueda rezarla guiados de este hermoso corto que hemos realizado”.

Desde el 2017, la casa productora Larimar Films, SRL. viene desarrollando una serie de cortos documentales sobre temas relacionados a la devoción de la Virgen de la Altagracia, como es “Tati”, “El arte de la fe”, y “Ayer, hoy y siempre” los cuales pueden ser vistos en la pagina de YouTube de Larimar Films.

Por igual Turull amplía que “Los cortos fueron realizados dentro del programa de «Verano Corto Larimar» de egresados de la carrera de Comunicación Audiovisual y Cine de Intec, bajo la supervisión y guía de nuestro asesor espiritual en materia Altagraciana el señor John Fleury, S.C.V.”

Es bueno recordar que desde el 2014 la empresa estableció su responsabilidad social corporativa con el documental “Camino a Higüey” una obra artística realizada y estrenada en salas de cines, televisión y plataformas streaming, teniendo una gran acogida por el público hasta el día de hoy a nivel nacional e internacional.

Demos inicio al mes de enero 2022, compartiendo y rezando en familia con ésta hermosa oración Altagraciana.

Título: ¡Oh, Madre purísima!
Producción: Larimar Film House, SRL.
Producción: Ian Hoepelman
Guión: Alejandro Peguero Marte
Dirección y Edición: Lisbeth Lantigua
Voz en Off: Rachel Ferdinand
Asesor Espiritual: John Fleury, S.C.V
Supervisor de Post: Rodolfo Pezzotti
Estreno: miércoles 12 de enero 2022,
Televida y redes sociales Larimar Films.

Sinopsis:

El Padre Ángel Abad, C.M.F. quien fue Rector del Templo de Nuestra Señora de Altagracia en Santo Domingo, dejo a los fieles devotos de la Altagracia, en 1967 un Devocionario Altagraciano, que rescatamos de la gaveta de la abuela, hoy compartimos una hermosa oración compuesta por un alma que atravesaba una grave crisis. Se la dirigió a la Virgen Santísima varias veces con tal fe y confianza, que muy pronto comenzó a sentir un cambio radical en su vida. Con afectuosa y sincera humildad por la celebración del centenario de su coronación hoy la compartimos para que acudan en todos sus apuros.

Qué viva la Virgen de Altagracia, Madre Soberana y Reina del Pueblo Dominicano.

(Fuente: Diario Católico)

Evangelio del domingo 16 de enero de 2022

Evangelio del domingo 16 de enero de 2022

Lectura del santo evangelio segun san Juan (2,1-11):

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice:
«No tienen vino».
Jesús le dice:
«Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora».
Su madre dice a los sirvientes:
«Haced lo que él os diga».
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dice:
«Llenad las tinajas de agua».
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dice:
«Sacad ahora y llevadlo al mayordomo».
Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice:
«Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora».
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

Palabra de Dios

Homenaje por aire, mar y tierra a la Virgen de La Altagracia

Homenaje por aire, mar y tierra a la Virgen de La Altagracia

Presiden el acto Mons. José Dolores Grullón Estrella, obispo emérito de la diócesis de San Juan de La Maguana y presidente de la Comisión Nacional Organizadora del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de La Altagracia, y Sonia Villanueva de Brouwer coordinadora de la organización Unidos por La Altagracia.

SANTO DOMINGO– Un nuevo movimiento espontáneo fue anunciado para enaltecer la relevancia de la Virgen de la Altagracia, Protectora Nacional y su incidencia espiritual, cultural, histórica y turística en el pueblo dominicano, apoyado por feligreses altagracianos, la Iglesia Católica encabezada por la comisión para la celebración de los 100 años de la Coronación Canónica de la Virgen y las Damas de la Altagracia.

El nuevo movimiento llamado “Unidos por la Altagracia” realizará un homenaje a la Madre del pueblo dominicano respaldado por la Conferencia del Episcopado Dominicano, y el acompañamiento del Santísimo Sacramento junto a su Sagrada Imagen para bendecir al país por Aire Mar y Tierra el próximo 21 de enero día de la Altagracia.

La señora Sonia Villanueva de Brouwer, coordinadora de la Organización, dio la noticia diciendo:“Con gran entusiasmo se han agregado a esta celebración los Auxiliares Navales Dominicanos de la Armada, con sus ocho flotillas en todo el país, el Aeroclub Dominicano 74, el Aeroclub Quisqueya de Santiago, el Instituto Dominicano de Aviación Civil IDAC, Aerodom, Departamento Aeroportuario, Ministerio de Defensa con la participación del Ejército Nacional y su Caballería Aérea, la Fuerza Aérea Dominicana, la Policía Nacional, Certv Canal 4 y todo su equipo, padre Kennedy, Tele Vida, RNN canal 27 y 72, Radio Cadena Comercial y un gran equipo de colaboradores como lo son: Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD,Comandante general, Armada de República DominicanaT General Carlos Díaz Morfa, el T General Julio Ernesto Florian, Franklin Polanco, Ellis Pérez, Juan Sanoja, Cristian Félix, Miguel Berroa, Roberto Ortiz, Jovanny Kranwilkel, Franklin Polanco Hijo, Padre José Puerta, Pedro Then, Leonor Asilis, Montserrat Puig, Ricardo Rojas León, Roy Vargas, Kirsis de los Santos, Alcides Díaz y muchos otros.

El obispo emérito de San Juan de la Maguana, Mons. José Dolores Grullón Estrella, presidente de la Comisión que celebra el año jubilar de la Coronación Canónica de la Virgen de la Altagracia, estuvo presente en el Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora la Virgen de La Altagracia, de la Zona Colonial, donde ofreció información ante una congregación de sacerdotes, miembros de la prensa y representantes de todas las organizaciones que participaran en este magistral primer evento: “Esto constituirá un acto nunca antes realizado donde se espera la participación de gran parte de la ciudadanía, unidos en oración y ondeando pañuelos blancos en honor a la Virgen el próximo día 21 de enero día de su fiesta de tres a cuatro de la tarde, cuando aviones y helicópteros vuelen sobre nuestro país y las embarcaciones naveguen por la bahías y ríos acompañados de sacerdotes o capellanes esparciendo esa bendición de lo alto y sobre el mar y la tierra a través del Santísimo”.

Así mismo se suman Empresas patrocinadoras como Banco Popular, Multiquimica, Grupo Viamar, Grupo Rica, Fundación Farach, instituciones colaboradoras como la Asociación de Hoteles y Restaurantes ASONAHORES, el Ministerio de Turismo, con el propósito de agradecer a nuestra Protectora la Virgen de La Altagracia por sus bendiciones en todos estos más de cinco siglos de advocación mariana donde su presencia ha sido contundente constituyendo un símbolo de amor, luz y esperanza para la unión familiar.

(Fuente: Diario Católico)

Aviso sobre actividades en la parroquia

Aviso sobre actividades en la parroquia

Queridos hermanos:

Les comunicamos que quedan suspendidas, hasta nuevo aviso, las celebraciones en las áreas comunes de la parroquia, como brindis por novenarios, bodas y actividades similares, debido al aumento de contagios por la COVID 19 en nuestro país.

Bendiciones.

Novena a Nuestra Señora de la Altagracia

Novena a Nuestra Señora de la Altagracia

Fuente: Diario Católico

El 21 de enero es fiesta de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del Pueblo Dominicano, y es costumbre hacer la novena como preparación para esta gran fiesta.

La novena es una oración especial, que se hace nueve días consecutivos, antes de la fiesta de la Virgen o en otro momento que se quiera hacer.

Con la novena se intenta acercarse más a la Madre de nuestro Salvador, con la advocación de la Virgen de la Altagracia, para que sea ella quien nos lleve hacia su Hijo, para que interceda por nosotros, por nuestras necesidades y para que nos ayude a crecer en la fe como Hijos de Dios.

A pocos días de la gran celebración en honor a Nuestra Señora de la Altagracia, te dejamos los links para cada día que rezaremos juntos en las Eucaristías de nuestra Parroquia El Buen Pastor:

Primer día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Segundo Día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Tercer Día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Cuarto Día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Quinto Día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Sexto Día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Séptimo día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Octavo día de la Novena a la Virgen de la Altagracia
Noveno día de la Novena a la Virgen de la Altagracia

(Fuente: Diario Católico y parroquia El Buen Pastor)