Parroquia El Buen Pastor – República Dominicana

Valor del Mes:
Honestidad
Lema del Mes:
"Hágase en mí según tu palabra" (Lc. 1, 38)

Ven este sábado a nuestro Rosario de la Aurora

Ven este sábado a nuestro Rosario de la Aurora

A partir de este sábado 2 de octubre, celebraremos el Rosario de la Aurora cada primer sábado del mes, a las 6:00 a.m., en el templo parroquial.

En esta ocasión estaremos bajo la advocación de Nuestra Señora de la Vida. Al terminar, tendremos adoración al Santísimo y el gran banquete de la Santa Misa.

Transmisión por nuestro canal de YouTube @ParroquiaElBuenPastor.

Formación para los Matrimonios

Formación para los Matrimonios

Te invitamos a participar, este lunes 27 de septiembre, de un contenido dedicado a los matrimonios, a renovar la relación y la familia, con el tema Getsemaní.

El encuentro es a las 7:45 p.m. por Zoom, a cargo de nuestra Pastoral Familia y Vida.

Link de reunión https://us02web.zoom.us/j/82021238645?pwd=dGRKZWpXSFdyQUlseHNZY25jQWxPUT09
Meeting ID: 820 2123 8645
Passcode: 262389

“Y a uno solo se lo domina, pero dos podrán resistir, porque la cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.” Eclesiastés 4, 12

Buen Pastor en el Día de las Mercedes

Buen Pastor en el Día de las Mercedes

En el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, nuestra parroquia El Buen Pastor inició la celebración con el Santo Rosario, la adoración a Jesús en el Santísimo Sacramento y la Eucaristía; realizamos la consagración a la Virgen de las Mercedes y recibimos la bendición de nuestro párroco, en especial, para quienes llevan el nombre de la advocación mariana que hoy conmemoramos.

Durante la homilía, el padre Catalino nos invitó a ver nuestras esclavitudes y nos recordó los tres amores que debemos vigilar contra el enemigo: amor a Dios y al prójimo, amor a la familia, que es la iglesia doméstica, y amor a la iglesia, que es nuestra fe.

¡Virgen de las Mercedes rompe las cadenas!

CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DE LAS MERCEDES

Santísima Virgen de las Mercedes, Madre queridísima y Reina Soberana de mi corazón, yo te consagro en este día todo mi ser y te pido Mercedes para todas mis necesidades.

Te consagro mi inteligencia para que la ilumines con una fe viva.

Te consagro mi corazón para que tú lo gobiernes con la dulce y segura fuerza de tu amor.

Te consagro mi voluntad para que jamás se aparte del bien.

Te consagro mi alma con sus potencias y mi cuerpo con sus sentidos para que nunca ofendan a Dios.

Te consagro, en fin, mi vida entera para que siempre esté a tu amor y servicio.

Y humildemente te pido Mercedes para todas mis necesidades: las mercedes de tu poderoso auxilio contra los tres mortales enemigos del alma, el mundo, el demonio y la carne; contra las asechanzas y tentaciones del demonio, contra las pompas y vanidades del mundo, contra las malas inclinaciones de la carne.

Te pido la perseverancia en la divina gracia para salvarme.

Te pido tu bendición para morir y vivir en la dulce esclavitud de tu amor. No me abandones, oh mi amada Virgen de las Mercedes; guíame en la vida, asísteme en la muerte y recíbeme en la gloria.

Amén.

María nos miró con ojos de amor e intercedió por nosotros

“María nos miró con ojos de amor e intercedió por nosotros”

Compartimos este segundo testimonio de la Virgen María con motivo al año Jubilar Altagraciano. En esta ocasión la Madre estuvo junto a la historia de un matrimonio luchador y que hoy sirve con gran entrega en nuestra parroquia.

Testimonio desde la voz de Michelle Ruiz de Gutiérrez

Somos la familia Gutiérrez Ruiz, para los que no nos conocen somos Omar y Michelle, comenzamos nuestro camino como pareja hace 12 años. Tras un año de noviazgo, decidimos iniciar una vida juntos, nos unimos en unión libre y luego de 5 años nos casamos por el civil. Somos una familia catalogada como «numerosa» con lo tuyo, lo mío y lo nuestro: Héctor Eduardo, mi hijo biológico; Imeray y Omar Rafael, hijos de Omar, y Danilo, que es el fruto de nuestro amor.

Los cimientos de nuestro matrimonio se han fortalecido gracias a la formación recibida en nuestras familias. Ambos nacimos en familias católicas donde nuestros padres se preocuparon de darnos una buena educación basada en los valores morales y éticos. El hecho de que hemos crecido en familias unidas, con sus altas y bajas, pero donde se enseñaba la importancia del trabajo digno, donde se vivía el amor, la generosidad, el respeto, la dedicación y muchas otras virtudes, nos ha animado a unir nuestras vidas para formar una familia.

En todo este tiempo hemos vivido muchísimos momentos de felicidad, pero también ha habido momentos muy dolorosos. Pasamos de ser la pareja más chula, divertida, la casa de las reuniones y fiestas, de las cocinas y la chercha, a ser los conocidos en desgracia, derrochadores y problemáticos. Cuando hay abundancia económica, hay muchos “amigos alrededor”, pero llega el momento en que esos amigos no están para darte la mano que siempre prometieron no soltar y en que los clientes fieles ya no son tan fieles.

Conocíamos a un Dios que estaba ahí presente, a nuestro lado, pero nosotros le dimos la espalda, queríamos una comunidad, pero no queríamos perder el tiempo en la iglesia. Cuando soltamos la mano de Dios y quisimos construirnos un futuro por nuestra cuenta, esos cimientos donde levantamos nuestro matrimonio, se vinieron abajo.

Pasamos muchos desaciertos y la cuerda, que ya estaba floja, nos anunciaba una ruptura inminente. Sumándole a todo esto el peso de la familia, dificultades en la salud psicológica de nuestros hijos. Yo misma pedí una separación, cada uno por su lado y esto se acabó. Pero en esa separación ambos entendimos que necesitábamos al que nunca nos dejó, pero que nosotros sí lo dejamos a Él y ese era Dios.

Pasamos nuestro desierto y Omar llegó a esta parroquia, El Buen Pastor. Siete meses en oración, siete meses de dolor, pero sin perder esperanzas.

Una tarde, sentada en el patio de la casa de mi hermano en Miami, luego de 40 días haciendo un reto para sanar mis heridas, escuché al Señor decirle a mi corazón: ¿Y si callas el ruido a tu alrededor y escuchas mi voz? Necesito que vuelvas allí y vuelvas a tirar tus redes al mar.

Una semana después, estaba en un avión de regreso a Santo Domingo con mis hijos a buscar a esa persona que estaba viviendo su desierto aquí.

En El Buen Pastor Omar conoció a personas maravillosas que lo ayudaron a superar muchos obstáculos y a seguir luchando por una batalla donde el oponente se quería retirar, ese oponente era yo.

En el 2013 él había hecho Emaús, pero luego del retiro no se congregó en ninguna parroquia. Cuando llegó aquí, los hermanos lo acogieron como si lo conocieran de toda una vida y lo ayudaron a luchar por nosotros.

Con la intercesión de esos hermanos, él me trajo a esta parroquia. Luego yo hice Emaús y empezó nuestro verdadero caminar en esta vida. Nuestros ojos se abrieron y pudimos reconocerlo, a ese Jesús resucitado que estaba caminando con nosotros, pero no podíamos verlo.

No todo es perfecto, cada día nos enfrentamos a situaciones y dificultades, pero de eso se trata la vida de un cristiano. No todo es felicidad, los problemas que entendemos que ya sobrepasamos volverán y surgirán otros, a lo mejor peores.

Con todo y estar viviendo en comunidad, congregados a una parroquia, con el seguimiento de nuestros hermanos, una vez más miramos para otro lado y los problemas volvieron, porque dejamos de mirar al norte, permitimos que nuestra humanidad hablara más alto y dejamos de escuchar al Señor.

Una parte que muchas veces ignoramos y es de las más importantes para un cristiano católico es el Rosario, la intercesión de Mamá María. Cuando inició la pandemia, nació la necesidad de orar el Santo Rosario por los enfermos, pero también por la unión de las familias.

Con la pandemia tuvimos otra separación como familia y volvimos a otro desierto. Aunque nuestros hermanos de comunidad sabían que estábamos en ciudades diferentes, no sabían que estábamos separados emocionalmente, por lo que nos pedían meditar algunos misterios, adorar con alabanzas entre misterios y hoy podemos decir que, gracias al Rosario y orando por nuestras familias día tras día durante un año, María nos miró con ojos de amor e intercedió por nosotros. El Señor se encargó de poner todo en su lugar, de darnos lo que necesitábamos, de reestablecer lazos dañados con nuestros demás familiares.

Hoy en día nuestra vida se basa en el servicio, en la entrega al Señor en todo lo que venga. Donde nos necesitan ahí estamos y si no nos necesitan, también estamos.

Junto a este deseo ardiente de servir, conocimos a la pastoral Familia y Vida, de la cual hoy somos parte. Oramos por nuestras familias y las de nuestros hermanos día a día y continuamos con el rezo del Santo Rosario.

Ahora solo esperamos poder concretar nuestro matrimonio sacramentalmente para que junto a la Eucaristía completemos las armas para continuar este peregrinar.

La familia cristiana debe dar testimonio del amor de Dios sin miedo a ser criticada. No es abundancia de bienes materiales, es abundancia del corazón, pero no solo es hablarlo, sino que los otros puedan ver el rostro de Jesús a través de los nuestros.

Muchas gracias.

 

Asamblea de Comunidades será presencial

Asamblea de Comunidades será presencial

Regresa nuestra Asamblea de Comunidades presencial, el miércoles 15 de septiembre, a las 7:30 p. m., con el tema “Hacia tu Mejor Versión”.

El expositor invitado es Edison Santos, hermano de comunidad de nuestra parroquia y emprendedor líder del desarrollo de estrategias sostenibles en nuestro país.

En esta Asamblea, Edison nos brindará herramientas para impulsar nuestras vidas al propósito de Dios.

Transmisión por nuestro canal de YouTube Parroquia El Buen Pastor.

Te esperamos.

“El plan de Dios en la Concepción de los Hijos”

“El plan de Dios en la Concepción de los Hijos”

Te invitamos a nuestro Momento de Formación para las Familias, el lunes 13, a las 8:00 p.m., por el canal de YouTube Parroquia El Buen Pastor.

Compartiremos el tema “El plan de Dios en la Concepción de los Hijos”, a cargo del ginecólogo-obstetra Ariel Salcedo.

«Como flechas en manos del guerrero son los hijos de la juventud», Salmo 127, 4, pero ¿qué pasa cuando los hijos no llegan, o llegan sin los padres estar preparados o desearlos?

Te esperamos para juntos responder esas inquietudes.

Bendiciones.

Cenáculo Mariano, todos los sábados durante el Año Jubilar

Cenáculo Mariano, todos los sábados durante el Año Jubilar

En este Año Jubilar Altagraciano, nuestra parroquia les comunica que su Cenáculo Mariano será cada sábado, después de misa de 6:30 a. m., en el templo.

Iniciaremos mañana 28 de agosto, junto a nuestra Madre como conmemoración del Centenario de su Coronación Canónica.

¡Te esperamos!

Tal vez te ineterese Arquidiócesis de Santo Domingo realizará actividades de apertura Año Jubilar Mariano – Parroquia El Buen Pastor – República Dominicana

Inician las inscripciones para las catequesis de niños

Inician las inscripciones para las catequesis de niños

Cada pequeño tiene un espacio especial en nuestras Catequesis, dirigidas a niños de 3 a 13 años, con el objetivo de formarse en los sacramentos de Iniciación Cristina.

La preparación para los tres primeros sacramentos dura cuatro años, cuatro niveles, para niños a partir de los siete años de edad, pero nuestra parroquia ha creado dos programas especiales: Nivel Jardín, para infantes de 3 a 5 años, en donde aprenderán sobre la Iglesia, la misa y otros temas de acuerdo a su etapa de vida; y el Nivel Génesis para los chicos de 9 a 13 años. 

Las clases iniciarán a partir del 4 de septiembre, vía Zoom y tienes hasta el 30 de septiembre para apuntarlos.

Inscríbelos aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_vGgtOl1jSkpF4dUtbne8lSjYE-KwiqREVDWVe60UL23JKw/viewform?usp=sf_link

Para mayor información, por favor llamar a la oficina parroquial.

En el 2022, ¡móntate en El Buen Pastor!

En el 2022, ¡móntate en El Buen Pastor!

Arranca el concurso Móntate con El Buen Pastor 2022 para que te ganes en el primer lugar un vehículo del año; segundo lugar, un televisor de 55 pulgadas; tercero, una estufa de 30 pulgadas, y en el cuarto lugar, un calentador de gas.

Adquiere tu boleta por 1000 pesos y estarás ayudando a la terminación de la construcción de los salones parroquiales.

Escríbenos a [email protected] o llámanos a la oficina parroquial. El sorteo será el domingo 27 de febrero 2022.

Rosario de la Aurora lleno de testimonios y regalos en su V aniversario

Rosario de la Aurora lleno de testimonios y regalos en su V aniversario

Nuestra parroquia recibió una imagen de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento

Nuestra parroquia el Buen Pastor celebró con regocijo el V Aniversario del Rosario de la Aurora y recibió una nueva imagen de la Virgen, Nuestra Señora del Santísimo Sacramento del Altar, advocación con la que se celebró el rezo del Rosario.

El padre Catalino, quien presidió la celebración, agradeció a la artista dominicana Elsa Núñez, autora de la pintura, y procedió a la bendición de la obra.

Los feligreses compartieron sus testimonios y agradecimiento hacia la Madre a quien veneramos una vez al mes con el rezo del Rosario al momento de la aurora.

Las historias de la obra de María fueron breves y aquí se las compartimos.

«La Virgen María me ha enamorado y ha reconstruido el matrimonio de mi hija».

«He recibido, liberación, sanación y muchas gracias».

«El Señor me dio una cruz y un día venía muy cansada por su causa y solo me llegó esta frase de una canción “lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad”»

«Entregué mi hijo autista a la Madre y han sido enormes los avances de mi hijo. Doy muchas gracias».

«Miraba a la Virgen y la veía alegre. La Virgen está contenta por la intercesión que hacemos por el mundo entero».

«Vivo lejos y son muchas las tentaciones que llegan para no venir y ella me ha mantenido en pie, nunca he faltado».

«No pensé que estuviera viva para este momento y anoche solo le dije a la Madre: “Solo te pido que me dejes llegar al Rosario de la Aurora”. Y aquí estoy».

«Quien me llevó a la conversión fue la Virgen María, ella fue la que me encontré y a ella le estoy agradecido».

«En marzo, al inicio de la pandemia, le detectaron un cáncer a mi hermano. Su hija de 14 años me pidió que le ore a la Virgen Santísima por su padre. En la operación, mi hermano tuvo una visión en donde agarraba un manto y decía “no me dejes caer, no me dejes caer” y miró hacia arriba y vio el rostro de la Virgen».

«Cuando estuve embarazada de mi primer hijo el doctor quería practicarme un aborto porque yo tenía una enfermedad muy grave. Como ya estaba en el cuarto mes, el doctor decidió no hacerlo y me dijo que iba a nacer con problemas. Yo le pedí solamente una vez a la Virgen que me lo diera como ella quisiera, que yo lo iba a cuidar. Antes del nacimiento, en un sueño, la Virgen me enseñó a mi hijo y cuando nació era igualito. Nos hicieron una prueba a mi hijo y a mi pues podía contagiarle la enfermedad y los resultados salieron negativos. Él ahora tiene 31 años. La gloria a Dios y a la Virgen María».

Homilía

El padre Catalino,  en su homilía, nos dijo que Dios nos ha dado este gran regalo de tener una Madre y que solo Dios puede poner el equilibrio en el corazón de los seres humanos que han sido huérfanos en alguna forma.

“El Señor nos concede ir cicatrizando las heridas”.

También señaló la belleza de la Virgen María en su advocación como Nuestra Señora del Santísimo Sacramento del Altar: “Le debo a María la gracia del Santísimo Sacramento porque por decir sí, nos viene Jesucristo, atravesado que de su costado salió Sangre y Agua; sangre que es imagen de la Eucaristía, y agua, del bautismo.

Nuestro párroco aprovechó la Santa Misa para dar gracias a los hermanos Olga Aponte, Juan Carlos Guillén y Alicia Estévez por sus aportes a la Iglesia en los servicios que desempeñaron.