Parroquia El Buen Pastor – República Dominicana

Valor del Mes:
Honestidad
Lema del Mes:
"Hágase en mí según tu palabra" (Lc. 1, 38)

Veredicto médico ‘positivo’ sobre milagro por intercesión de Juan Pablo I

Veredicto médico ‘positivo’ sobre milagro por intercesión de Juan Pablo I

Sentinelle del mattino International-(CC BY-SA 2.0)

Se acelera la causa de beatificación de Papa Luciani

Hay una “absoluta reserva” respecto al ‘evento milagroso’ ocurrido en Buenos Aires en 2011 y que involucra a una niña ‘sanada sin explicación’ por supuesta intercesión del ‘papa de la sonrisa’.
Desde el Vaticano se confirmó el progreso de la causa: “los médicos que examinaron el hecho, lo reconocieron como ‘científicamente inexplicable”, reveló a Aleteia una fuente de la Congregación para las Causas de los Santos.

“La cosa más importante es que el veredicto médico fue positivo, se trata del tema más delicado. Nuestros médicos son muy rigurosos”.

La última comisión médica estuvo conformada por siete expertos. “Para obtener la mayoría cualificada se debe llegar a cinco veredictos positivos de siete”. En el caso de Juan Pablo I se obtuvo la mayoría.

Así, el reconocimiento del ‘milagro’ que llevaría a Albino Luciani a ser declarado ‘beato’ está en una fase avanzada, y ya bajo la lupa de una comisión teológica y técnica.

“La causa requerirá de una valoración exhaustiva que durará varios meses, hasta ahora no hay problemas. Pero en el caso de un milagro, la cuestión es muy delicada”.

¿Cuál es el procedimiento y qué falta para la beatificación de Albino Luciani? Una vez que la comisión teológica examinará la veracidad de las pruebas del milagro, las etapas siguientes serán:

“La evaluación de las pruebas por parte de una veintena de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos, si también ellos dan una respuesta positiva, pasará a manos del papa, quien tiene la última palabra”.

¿Cuánto tiempo podría durar la causa? El experto consultado por Aleteia afirma que la beatificación de Juan Pablo I dependerá del éxito de cada etapa, pero considera probable que el anuncio se haga el próximo año.

“El calendario de trabajo de la Congregación está completo hasta Mayo o Junio. Por ende, se espera sea el año próximo. Pero no podemos dar alguna fecha”, concluyó.

(Fuente: Aleteia)

Nuevos Santos para la Iglesia, entre ellos Charles de Foucauld

Nuevos Santos para la Iglesia, entre ellos Charles de Foucauld

El Pontífice autorizó el decreto que reconoce el martirio del Siervo de Dios Cosma Spessotto (en el siglo Sante), sacerdote profeso de la Orden de los Frailes Menores, asesinado en El Salvador, por odio a la fe, el 14 de junio de 1980.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que, este 26 de mayo de 2020, el Papa Francisco recibió en audiencia al Cardenal Angelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el Sumo Pontífice autorizó a la misma Congregación a promulgar los decretos relativos a la causa de tres nuevos Santos.

Tres nuevos Santos
El Santo Padre ha autorizado la promulgación del decreto relativo al milagro, atribuido a la intercesión del beato César de Bus, sacerdote, fundador de la Congregación de los Padres de la Doctrina Cristiana (Doctrinari); nacido el 3 de febrero de 1544 en Cavaillon (Francia) y muerto en Aviñón (Francia) el 15 de abril de 1607. Asimismo, el Pontífice autorizó el milagro, atribuido a la intercesión del beato Charles de Foucauld (conocido como Charles de Jesús), sacerdote diocesano; nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858 y muerto en Tamanrasset (Argelia) el 1 de diciembre de 1916. Por último, el Papa autorizó la publicación del milagro, atribuido a la intercesión de la beata María Domenica Mantovani, cofundadora y primera Superiora General del Instituto de las Hermanitas de la Sagrada Familia; nacida el 12 de noviembre de 1862 en Castelletto di Brenzone (Italia) y fallecida allí el 2 de febrero de 1934.

Beatos y mártires
En la audiencia al Cardenal Angelo Becciu, el Papa Francisco también autorizó la publicación del decreto relativo al milagro, atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Michael McGivney, sacerdote diocesano, fundador de la Orden de los Caballeros de Colón, (The Knights of Columbus); nacido el 12 de agosto de 1852 en Waterbury (Estados Unidos de América) y muerto en Thomaston (Estados Unidos de América) el 14 de agosto de 1890. Además, la Iglesia reconoce el milagro, atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios Pauline-Marie Jaricot, Fundadora de las Obras del «Consejo de Propagación de la Fe» y del «Rosario Vivo»; nacida el 22 de julio de 1799 en Lyon (Francia) y fallecida allí el 9 de enero de 1862.

Asimismo, el Pontífice autorizó el decreto que reconoce el martirio de los Siervos de Dios Simeone Cardon y 5 compañeros, religiosos profesos de la Congregación Cisterciense de Casamari; asesinados en Casamari, por odio a la Fe, entre el 13 y el 16 de mayo de 1799. Como también el martirio del Siervo de Dios Cosma Spessotto (en el siglo Sante), sacerdote profeso de la Orden de los Frailes Menores; nacido el 28 de enero de 1923 en Mansué (Italia) y asesinado en San Juan Nonualco (El Salvador), por odio a la fe, el 14 de junio de 1980.

Por último, el Papa autorizó el decreto sobre las virtudes heroicas del Siervo de Dios Melchior-Marie de Marion Brésillac, Obispo titular de Prusa, ex vicario apostólico de Coimbaore, fundador de la Sociedad de Misiones Africanas; nacido el 2 de diciembre de 1813 en Castelnaudary (Francia) y muerto en Freetown (Sierra Leona) el 25 de junio de 1859.

(Fuente: Vatican News)